Mis aproximaciones al aprendizaje informal («el modo no oficial, fuera de agenda, improvisado, en el que la gente aprende a realizar su trabajo») se centran en crear pequeñas redes de aprendizaje dentro de las organizaciones, enseñar a compartir el conocimiento, a pedir ayuda y a ser conscientes de que se está aprendiendo todo el tiempo (algo que la gente no siempre percibe). Hay mucho más, pero no es fácil ponerlo en práctica, de ahí el interés que me provoca el taller «Informal Learning en la Práctica: Cómo diseñar su Proyecto de Aprendizaje Informal» que el próximo día 23 de Junio tendrá lugar en Madrid, en el que toma parte Jay Cross.
Es un evento al que siento no poder ir. Una experiencia de aprender haciendo centrada en el «informal learning» de la mano del autor de frases como la siguiente (la traducción al vuelo es mía):
Por tanto, viene a decir Mr. Cross, menos gastar en aprendizaje formal y más prestar atención a los procesos de aprendizaje que se dan de forma natural, a partir de la propia tarea y en el contexto de trabajo.
Si tuviera oficina, esta es una de las cosas que colgaría en la pared.