¿E-learning? Lo dudo.

Hay que reciclarse, así que yo mismo estoy poniéndome las pilas con el e-learning y el b-learning. Para estar al tanto del uso de las TIC en la formación no basta con trabajarse unas buenas presentaciones de Power Point o Impress (que también), sino que el manejo de programas de tratamiento de imágenes, animación, desarrollo web y demás puede venirnos que ni pintado cuando nos encontramos con un cliente que necesita una solución de formación a distancia. Pero de esto en concreto hablaré en otra ocasión.

Sin extenderme ahora sobre las ventajas de las soluciones de formación a distancia, tengo la sensación de que muchas empresas del ramo, atraídas por el bajo coste de ofrecer cursos a través de la red, están desvirtuando el término, y con él despreciando (dicho sea en el mejor sentido) el papel del tutor. Muchas veces queda reducido a un perfil con un currículo más o menos impresionante que es utilizado como reclamo, y quiera o no, no habrá mucho que pueda hacer, porque una buena parte de los cursos online parecen diseñados para que la interacción sea mínima. Para que el alumno no moleste, se diría. Obviamente, si como gerente de una consultora tienes que pagar a un tipo por estar dedicado a un proyecto de formación varias horas a la semana, los costes suben. Si por el contrario las labores de tutoría se reducen a repasar cada dos días un foro en el que flotan tres o cuatro solitarios mensajes de presentación y a responder a otros tantos correos semanales con dudas, con dedicarle una horita diaria va que se mata. Y como es lo que abunda, no existe el miedo a la comparación desfavorable.

Y digo yo: ¿Qué pasaría si se generalizase lo contrario? ¿Si las plataformas de e-learning sacaran de una vez partido a la red y su capacidad multimedia, y resultaran tan útiles y sencillas como un video de CommonCraft? ¿Si el e-learning se convirtiera en un aprendizaje a la carta, a distancia pero en el que el tutor no es un texto más o menos interactivo sino un auténtico formador experto que te guía y te facilita trabajar con los contenidos?

Repasad los cursos online que habéis hecho. Eliminad los que se hayan limitado a leer un texto en la pantalla, tal vez acompañado de un par de botoncitos que (¡oh, sorpresa!) desvelan nuevos párrafos, iconos y, con suerte, animaciones explicativas.

Si tras la purga queda alguno en la lista, enhorabuena, porque sois de los pocos afortunados que saben, de verdad, qué es el e-learning.

Un comentario en “¿E-learning? Lo dudo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.